ActualidadChile

Ministerio del Medio Ambiente entrega recomendaciones para el manejo de residuos reciclables

2 minutos de lectura

Considerando la situación sanitaria en que se encuentra el país, producto del COVID-19, se entregan consejos para los recicladores de base y la ciudadanía en general. Además, se detallan las ayudas en EPP del #PlanApoyoRecicladores.

Con el objetivo de proteger la salud de los trabajadores del reciclaje, particularmente a los recicladores de base, el Ministerio del Medio Ambiente presenta recomendaciones para el manejo de residuos reciclables en el contexto del COVID-19.

A los recicladores de base se les recomienda utilizar siempre elementos de protección personal (EPP), destacando el uso de mascarillas, máscara facial o antiparras y productos de higiene. Además, para mayor seguridad, aconsejamos que no abran las bolsas con residuos para que no entren en contacto con los elementos que están dentro y que pudieran representar algún riesgo de contagio.

También, recomendamos a los recicladores de base que agrupen los residuos –guardándolos en bolsas, cajas o amarrarlos- para luego limpiarlos por fuera. Asimismo, al menos una vez al día es necesario desinfectar el transporte que utilicen para la recolección y traslado de los materiales.

Para limpiar los EPP, los materiales reciclables o el transporte usado para recolectar, se puede utilizar una solución de peróxidos de hidrógeno con amonio cuaternario. Se puede preparar mezclando 1 vaso (200 ml) de quitamanchas (Ej.: Vanish), 1 vaso (200 ml) de desinfectante de pisos (Ej.: Poett) y 5 vasos de agua.

Sobre recomendaciones a la ciudadanía, aconsejamos que si existen casos confirmados de COVID-19 o existen indicios de que así sea, no reciclar ni separar residuos. En caso de poder seguir reciclando, entregar los envases a los recicladores ya separados, limpios y en una bolsa o caja.

Recolección de EPP

Un amplio plan público-privado de apoyo a la industria del reciclaje, sus trabajadores y los recicladores de base lanzó el Ministerio del Medio Ambiente como manera de colaborar con este sector que se ha visto impactado por la emergencia sanitaria que vive el país producto del COVID-19.

Uno de los puntos del plan es la distribución de EPP a los recicladores de base. Esta labor la coordina Sofofa junto a empresas que quieran aportar en esta campaña, permitiendo que quienes puedan seguir con las tareas de reciclaje lo hagan con las condiciones de seguridad adecuadas para resguardar su salud.

Los kits recolectados por Sofofa contendrán máscara facial y mascarillas, además de productos de limpieza e higiene personal. Esta entrega tendrá una cobertura territorial desde Arica a Los Lagos –zona en la que se distribuyen los recicladores de base- y se proyecta la entrega de 2.000 kits de EPP.

Notas relacionadas
ActualidadChileCiencia y TecnologíaEducaciónExperienciasNoticias

CICAT se prepara para recibir la magia de la navidad

1 minutos de lectura
Con talleres especiales y puntos fotográficos, el Centro Interactivo celebrará la Navidad este domingo 15 de diciembre, con la visita del Viejito…
Cambio ClimáticoChileCiencia y TecnologíaConservaciónMedio AmbienteNoticias

Investigaciones revelan impacto del cambio climático en aportes de agua dulce al macro-estuario de la Patagonia chilena

4 minutos de lectura
Dos estudios, recientemente publicados en las revistas Scientific Reports y The Cryosphere, liderados por los investigadores Dr. Jorge León-Muñoz y Dr. Rodrigo…
ActualidadChileDesarrolloNoticiasSociedad

El renacer de Santa Olga de la mano de un libro abierto

3 minutos de lectura
Además de un bosque, un anfiteatro y una zona recreativa, el “Parque Libro Abierto” es un testimonio que cuenta la historia reciente…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *