ActualidadChile

Parque Nacional Villarrica sur: Guardaparques CONAF mejoran sendero “Werken” para permitir el desplazamiento de sillas de ruedas

2 minutos de lectura

Este trabajo responde a las políticas de accesibilidad universal que la Corporación Nacional Forestal (CONAF) está implementando en las áreas silvestres protegidas del Estado y, en este caso, se trata del ensanchamiento del sendero de las esculturas, que permitirá el desplazamiento de sillas de ruedas.

Un nuevo avance en accesibilidad universal en áreas protegidas se está concretando ahora en la Región de Los Ríos, esto gracias a las mejoras que guardaparques del Parque Nacional Villarrica sur, realizan en sendero “Werken”, las cuales facilitarán el tránsito de personas con discapacidad motriz.

Cabe resaltar que si bien las unidades del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado (SNASPE), en esta región se mantienen cerradas, los guardaparques de CONAF continúan realizando diversos trabajos, mejoras y mantenciones para que una vez abiertos, estén de la mejor forma preparados para los futuros visitantes.

Tal es el caso del Parque Nacional Villarrica sur, administrado por CONAF Los Ríos. Su administrador, Oscar Scholz, en coordinación con el director regional Oscar Droguett, han elaborado una serie de actividades y arreglos al interior del parque, que van de la recolección del piñón por parte de las comunidades indígenas de Coñaripe y localidades aledañas, a la mantención y mejoras en miradores y cercos, más las mejoras del sendero “Werken”, donde están ubicadas las esculturas de madera, esto con el objetivo de permitir el desplazamiento de visitantes con movilidad reducida.

“La modificación del sendero “Werken” para hacerlo inclusivo, está dentro de las metas del plan operativo anual 2020 y por cierto responde a las políticas de accesibilidad universal que la Corporación ha desarrollado para sus áreas silvestres protegidas” señaló el director regional de CONAF, Oscar Droguett.

“La obra considera el ensanchamiento del sendero donde tenemos las esculturas de madera. Es un tramo que llega desde el camino principal hasta el río” expresó el administrador del parque, Oscar Scholz.

Aspectos técnicos
Se trata del ensanchamiento del sendero que actualmente tiene 80 centímetros, para ampliarlo a dos metros parejos, en los cien metros de cobertura que va a tener la obra. Se modificará la carpeta, la cual dejará de ser de tierra, cambiándose por un material árido volcánico, que va a permitir el desplazamiento de sillas de ruedas.

Cabe señalar que la semana pasada, el director regional de CONAF, Oscar Droguett realizó una revisión de la unidad, acompañando al administrador y a los guardaparques. El director vio los trabajos que se están realizando y además compartieron con representantes del Comité de Protección Civil de Coñaripe, con quienes coordinaron, a raíz de la contingencia, una barrera sanitaria para controles. Además coordinaron con residentes y miembros de las comunidades indígenas aledañas, el poder acceder al parque y sitios sagrados, para que pudiesen continuar con su actividad ancestral de cosecha de piñones, respetando así la actividad familiar y tradiciones de los pueblos originarios de la zona. En Coñaripe y sus alrededores, no presenta ningún contagiado.

Notas relacionadas
ChileMedio Ambiente

Plásticos de un solo uso: Sala del Senado se pronunciará sobre norma que busca una adecuada implementación de la ley

3 minutos de lectura
Según explican los autores de la moción, se requiere prorrogar la entrada en vigencia de algunos artículos, “debido a la falta de…
Cambio ClimáticoChile

Estado de embalses en la región del Biobío: dos de los tres están con niveles superiores respecto de 2023

3 minutos de lectura
20 de los 25 embalses monitoreados por la Dirección General de Aguas (DGA) del Ministerio de Obras Públicas aumentaron su nivel respecto…
ActualidadMedio Ambiente

Con sitio web “Aire Ñuble” buscan reforzar medidas de descontaminación atmosférica

2 minutos de lectura
Con el objetivo de educar y concienciar, el nuevo sitio web “Aire Ñuble” proporciona información clave sobre la calidad del aire y…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *