Fuente: IEB Chile

Entre el 5 y 11 de enero se está realizando el Campamento Explora Va! 2022, el que tiene como tema central “Territorio y Ciudad” y cuenta con la colaboración de profesionales del Instituto de Ecología y Biodiversidad (IEB), del Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres (CIGIDEN), del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS) y del Núcleo Milenio Movilidades y Territorios (MOVYT).
La actividad, invita a educadoras/es de párvulos, docentes de educación básica y media de cualquier disciplina y asistentes de la educación del sector sur oriente de la Región Metropolitana, a reflexionar y problematizar el territorio desde diversas perspectivas. Tomando como tema central el territorio y la ciudad, las y los participantes comparten conocen e intercambian experiencias en torno al contexto, la pedagogía indagatoria y herramientas didácticas para potenciar la educación en ciencias en su comunidad educativa.
El programa diario de actividades cuenta con la participación y colaboración de profesionales del Instituto de Ecología y Biodiversidad (IEB), del Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres (CIGIDEN), del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS) y del Núcleo Milenio Movilidades y Territorios (MOVYT), quienes realizarán talleres prácticos y reflexivos sobre el entorno y su contexto, con la finalidad de desarrollar una práctica pedagógica desde el aprendizaje significativo con un enfoque integrado de las ciencias.

Durante la tercera jornada de trabajo, IEB abordó la Ecología Urbana, donde compartieron conocimientos teóricos y prácticos sobre paisaje, flora, fauna e interacciones ecológicas de la ciudad. Estos conocimientos fueron puestos en práctica a través de actividades que invitaron a las y los participantes a involucrarse en prácticas y soluciones para mejorar nuestra convivencia con las otras especies que habitan la ciudad.
A partir de esta experiencia, las y los docentes, educadoras y técnicos de párvulos pudieron comprender la importancia de cohabitar en el ecosistema citadino. La jornada finalizó con una reflexión colectiva sobre los conceptos planteados en su entorno pedagógico y en el contexto del aula de clases.

