ConservaciónMedio Ambiente

Un uso responsable del agua exige incorporar a la agenda pública debates que van más allá del clima

2 minutos de lectura

La XVII edición del Foro de la Economía del Agua y IV Congreso Expo Agua Santiago se celebrará el próximo 10 de octubre en Santiago de Chile, con el foco puesto en la escasez de los recursos hídricos como uno de los retos globales de este siglo

Para el presidente del Foro de la Economía del Agua, Francisco Lombardo, “afrontar la escasez del agua es un desafío que exige la colaboración y alianzas entre los diferentes actores, como son las administraciones públicas, la sociedad civil y sin duda alguna el sector privado”

Santiago de Chile se convertirá, el próximo 10 de octubre, en el epicentro del análisis sobre la escasez de recursos hídricos a nivel global, uno de los grandes retos para la humanidad en este siglo XXI. La capital del país andino será la sede de la decimoséptima edición del Foro de la Economía del Agua, que se celebra en el marco del IV Congreso Expo Agua Santiago. 

En el acto de lanzamiento y presentación de este gran evento del agua, recién celebrado, el presidente del Foro de la Economía, Francisco Lombardo, ha adelantado que el Foro pretende convertirse en “un marco hídrico común que actúe como catalizador de las buenas prácticas y mejores soluciones a uno de los grandes retos globales de este siglo: la escasez de agua”.

Para Lombardo, “nuestra misión como Foro de la Economía del Agua debe ser inspiradora y motivadora. Tenemos claro que los desafíos que impone el cambio climático marcarán las acciones futuras respecto a la gestión integral del agua”, ha explicado. No obstante, ha recalcado, “un uso responsable del recurso exige incorporar a la agenda pública debates que van más allá del clima y que transitan entre el agua, la energía, los alimentos, los ecosistemas y la salud”. 

Colaboración y alianzas

El desafío de la escasez de agua necesita, “como bien explicaron los lideres internacionales en el X Foro Mundial del Agua, de la colaboración y alianzas entre los diferentes actores como son las administraciones públicas, la sociedad civil y sin duda alguna del sector privado”, ha destacado Lombardo.

Esta nueva edición se plantea, una vez más, como un espacio abierto, independiente y multidisciplinar de diálogo y reflexión. Un espacio de colaboración cuyo propósito principal es el de compartir experiencias, movilizar la cooperación y aportar soluciones concretas, a diversas escalas, para avanzar hacia la sostenibilidad hidroambiental y la mejora de la gestión del agua.

El encuentro contará con expertos de ámbito nacional e internacional relacionados con los recursos hídricos, miembros de organismos gubernamentales, académicos, investigadores y desarrolladores tecnológicos entre otros muchos, para analizar y debatir los desafíos y estrategias necesarios para garantizar la seguridad hídrica a nivel global.

Lombardo ha querido destacar cómo durante sus nueve años de andadura, el Foro de la Economía del Agua se ha guiado por el camino de la sostenibilidad, “sin perder de vista los acuerdos históricos de la COP21 y la Agenda 2030, que han marcado un punto de inflexión para globalizar el problema de la escasez de recursos hídricos y hacer un llamamiento a la acción al conjunto de la sociedad por y para el planeta”, ha apuntado.

“Como sociedad nos encontramos a medio camino de esa promesa de transformar el mundo y es hora de hacerla realidad”, ha sentenciado Lombardo.

Más información: 

Gabinete de Prensa Foro de la Economía del Agua 

Cristina PérezTel. 676 544 646 Isabel Núñez Rotta
Tel. 672 40 52 55 
María Santos
Tel. 610 528 544
Notas relacionadas
ConservaciónMedio Ambiente

Humedales: reservas de biodiversidad

2 minutos de lectura
Ignacio Rodríguez Director Ejecutivo del Centro de Humedales Río Cruces Universidad Austral de Chile El 22 de mayo se conmemora por iniciativa…
Medio AmbienteSostenibilidad

Ministra Maisa Rojas reconoce trabajo de San Antonio y El Quisco por proteger importantes humedales de la zona

2 minutos de lectura
En la oportunidad también la titular de Medio Ambiente recibió el Plan de Acción Comunal de Cambio Climático (PACCC) de El Quisco,…
ConservaciónMedio Ambiente

Corporación Umbrales invita a participar del Tercer Workshop que busca sensibilizar a la comunidad en torno a los humedales

4 minutos de lectura
La jornada se realizará el viernes 28 de junio de 2024, en la Universidad Mayor sede Temuco, con la participación de representantes…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *