ActualidadCiencias forestales

Forestín visita a niños y niñas de jardín infantil de Los Ángeles para fomentar la prevención de los incendios forestales

2 minutos de lectura

·          El símbolo institucional de Conaf visitó a los estudiantes del Jardín Infantil y Sala Cuna “Los Angelitos” para reforzar el mensaje de cuidado del medio ambiente y la prevención de los siniestros de origen forestal.

La Corporación Nacional Forestal (Conaf) visitó a los más de cien niños y niñas del Jardín Infantil y Sala Cuna “Los Angelitos” para fomentar el cuidado del medio ambiente y la prevención de los incendios forestales, principalmente en zonas de interfaz de la comuna de Los Ángeles.

Es así como junto al símbolo institucional de Conaf, Forestín, los pequeños conversaron sobre la relevancia de los incendios forestales, enfatizando en el daño que estos producen, tanto como para la tierra, los animales y la vida de los seres humanos. Durante la actividad se recalcó algunas recomendaciones preventivas, como evitar botar colillas de cigarro o hacer fogatas en lugares no establecidos, a fin de que los niños y niñas puedan transmitir este mensaje a sus padres y familiares.

El jefe provincial de Conaf Biobío, Juan Carlos Bascur, precisó que “junto con los programas formales de educación ambiental que impulsa Conaf en diferentes establecimientos educacionales de la región, nuestro equipo técnico también realiza, durante todo el año, estas visitas educativas a niños y niños en la primera infancia, ya que es muy relevante sensibilizar e involucrar a estos pequeños a entender que el cuidado del medio ambiente y la prevención de los incendios forestales  es tarea de todos y resaltando el valor que tienen los ecosistemas forestales en la vida de todo ser vivo”

Bascur agregó que “en esa labor nuestro actor más relevante es Forestín, una figura cercana y significativa para los niños. A través de él y su historia, podemos acercar nuestro mensaje y dejar huellas en estos pequeños. Por eso, en esta ocasión entregamos un material de regalo para cada estudiante, que recuerda a nuestro símbolo institucional y el número de emergencia 130 de Conaf, para que también ese mensaje llegue a los adultos responsables”.

Para Carolina Sánchez, educadora de párvulos y encargada del nivel sala cuna mayor del Jardín Infantil “Los Angelitos”, esta actividad es relevante para los pequeños, los niños y niñas disfrutaron mucho de la visita y se interiorizaron aún más sobre el cuidado del medio ambiente, que es el objetivo de nuestro sello como establecimiento”.

Este tipo de actividades forman parte de las acciones del programa “Prevención de incendios forestales en zonas de interfaz”, que cuenta con financiamiento del Gobierno Regional.  Este programa especial tiene por objetivo disminuir el impacto ambiental, social y económico que producen este tipo de siniestros en veinte comunas críticas de la Región del Biobío, siendo una de ellas Los Ángeles.

Notas relacionadas
Ciencias forestalesConservación

Los tipos forestales siempre verde y Lenga reinan en el bosque nativo chileno

2 minutos de lectura
El país cuenta con más de 14 millones de hectáreas de vegetación nativa, con implicancia ambiental, social y económica. Los bosques nativos…
Ciencias forestalesConservación

INFOR junto a universidades realizan capacitación sobre sistemas silviculturales ecológicos para plantaciones de coihue y raulí

2 minutos de lectura
Iniciativa de investigación y transferencia tecnológica busca promover prácticas forestales sostenibles enfocadas en mitigar el cambio climático y mejorar la biodiversidad en…
ActualidadChile

Sistema frontal y mascotas: recomendaciones de cuidado y qué hacer en caso de evacuación

2 minutos de lectura
El Dr. Álvaro Opazo Valdés, director de Medicina Veterinaria de la Universidad San Sebastián, sede Concepción, recomienda —entre otras medidas— preparar un…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *