ConservaciónEducación

Senda Darwin, IEB y Consejo Territorial SIPAM Ancud celebraron el mes de los patrimonios con actividades educativas y de conservación en Chiloé

1 minutos de lectura

En el marco del mes de los patrimonios, la Fundación Senda Darwin y el Instituto de Ecología y Biodiversidad (IEB), en un trabajo colaborativo con el Consejo Territorial SIPAM Ancud, desarrollaron una serie de actividades destinadas a promover la conservación y el conocimiento del patrimonio natural de Chiloé. Esta alianza entre las organizaciones pretende resaltar la importancia del sello SIPAM en la comuna y Chiloé, destacando la participación y gobernanza local.

La primera actividad fue una charla sobre Flora Nativa de Chiloé, dictada por Yall Asenie, ingeniero en conservación de recursos naturales del IEB, técnico de investigación en Senda Darwin. El evento fue el 17 de mayo en el Teatro Municipal de Ancud, contando con la colaboración de la Ilustre Municipalidad de Ancud y estuvo abierto a toda la comunidad, especialmente a los establecimientos educacionales.

A la actividad llegaron más de 100 estudiantes, profesores y vecinos de Ancud quienes llegaron al teatro para aprender sobre la flora nativa y los bosques de Chiloé. La charla incluyó un concurso y culminó con la donación de libros del IEB a todas las bibliotecas de los establecimientos educacionales presentes.

En el día de los Patrimonios Senda Darwin abre sus puertas 

La segunda actividad, denominada «Senda Abierta», consistió en un recorrido guiado por la Estación Biológica Senda Darwin abierta al público general interesado en conocer más sobre el patrimonio natural de la región. La actividad se realizó el 25 de mayo, Día de los Patrimonios, y asistieron más de 30 vecinos de Ancud y de la comuna de Quellón quienes participaron en el recorrido, explorando los senderos de la estación biológica y aprendiendo sobre la importancia de los bosques nativos para el bienestar de las comunidades.

Ambas actividades destacan la relevancia del patrimonio natural como un componente esencial del bienestar de las comunidades y la identidad cultural de Chiloé.

Notas relacionadas
ConservaciónInvestigación

Especie en extinción en Isla de Pascua: Trabajo colaborativo para preservar el milenario Toromiro

4 minutos de lectura
Tras años de trabajo para preservar al toromiro (Sophora toromiro), especie en extinción en Isla de Pascua, una nueva partida de pequeñas plantas…
Ciencia y TecnologíaEducación

¿Cómo sacar a los niños de la pantalla en vacaciones? MinCiencia recopiló más de 30 panoramas para desafiar la curiosidad

10 minutos de lectura
Las vacaciones de invierno obligan a los papás y mamás a ponerse creativos durante dos semanas o más. Esta cartelera incluye actividades…
EducaciónSostenibilidad

Reunión de la Red G9 con Subsecretario de Educación Superior da certezas respecto a la recuperación de glosa histórica

3 minutos de lectura
Noticias UdeC En la sesión mensual del CRUCH, autoridades de la Red de Universidades Públicas no Estatales G9, plantearon sus preocupaciones sobre…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *