ChileEnergías Renovables

Lebu se adjudica Sello Comuna Energética

2 minutos de lectura

Lebu es una de las cuatro comunas del Biobío que lograron certificarse con el Sello Comuna Energética, iniciativa del Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, que les permitirá diseñar planes e implementar acciones orientadas a la planificación energética del territorio. 

La comuna tuvo el mejor rendimiento en Biobío en la evaluación del sello. Con un puntaje obtenido de 132 puntos y obtuvo un rendimiento del 55%, por lo que se le otorga la categoría Intermedia del sello. 

Gracias a un proceso de actualización de su plan de acción, Lebu propuso un documento compuesto por 18 ideas de proyectos. Entre ellas, las reposiciones del Centro de Salud Familiar Lebu Norte, de la Biblioteca Municipal y de la Feria Techada, la construcción y habilitación del Edificio Consistorial, la Escuela Isla Mocha y el Liceo Fresia Graciela Müller.  

Además del recambio del 100% luminarias públicas, el Programa Energía del Daem, firmado en 2019 entre el Ministerio de Educación y el Ministerio de Energía y las Escuelas Sustentables del Ministerio de Medioambiente, 9 de las 12 ya tienen su certificación.  

En este contexto el Seremi de Energía, Christian Coddou visitó las dependencias de la biblioteca municipal para entregar oficialmente este reconocimiento al alcalde de Lebu. “Felicitamos a las cuatro comunas de la región del Biobío que se adjudicaron el Sello Comuna Energética. Para nosotros como Gobierno es muy importante que exista un compromiso de mejora en beneficio de los recursos, las familias y el medio ambiente. Esperamos que otras comunas puedan postular a esta iniciativa tan beneficiosa.” 

El proceso de certificación consiste principalmente en asesorar, evaluar y calificar la gestión energética de la entidad beneficiada, entendiendo esta como la capacidad de un municipio para planificar, desarrollar e implementar iniciativas que promuevan la descentralización energética, la eficiencia en el uso de la energía y la incorporación de las energías renovables, en colaboración con los distintos actores del sector público, privado y la sociedad civil. 

Para el Alcalde, Cristian Peña, para el municipio es muy importante recibir este reconocimiento, sobre todo, porque desde el 2014 trabajan con una política energética. “Esto es el resultado de nuestro trabajo en coordinación con la Seremi de Energía. Seguiremos avanzando con proyectos y gestión energética”. 

Es importante mencionar que esta iniciativa fomenta un mercado energético a escala local donde participan los municipios, la comunidad y las empresas, logrando una inversión de $3.090 millones de pesos en proyectos de eficiencia energética y energías renovables, apalancado cerca de $1.935 millones de pesos en inversión privada para su implementación.  

Notas relacionadas
ChileMedio Ambiente

Segundo Tribunal Ambiental confirmó decisión de la autoridad de Salud que obliga a empresa a ejecutar plan de retiro de asbesto en terrenos de EFE en San Bernardo 

5 minutos de lectura
El Segundo Tribunal Ambiental rechazó la reclamación que presentada por la empresa Molymet en contra de la resolución de la Seremi de…
ChileMedio Ambiente

Nueva institucionalidad ambiental: comisión aprobó en general la iniciativa

2 minutos de lectura
Reducir los tiempos de tramitación y optimizar los proyectos ambientales son algunos de los objetivos del proyecto que cumple su primer trámite….
ChileCiencias forestales

Declaración de CONAF sobre confección de bitácoras de incendio

1 minutos de lectura
El sistema de información digital de control de operaciones forestales, SIDCO, lleva el registro de las bitácoras de cada incendio. Y como…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *